Screenshot_2

Policía Nacional acompaña el regreso a clases con la campaña “Volvamos al Cole”. La Policía Nacional, junto a su estrategia “E-PAIS” (Patrulla de Atención para la Infancia Segura), da la bienvenida a más de 305 mil niños, niñas y adolescentes que retornan a las 1.415 instituciones educativas del Valle de Aburrá.

El acompañamiento principal se realizará en la Institución Educativa Débora Arango Pérez, en el corregimiento de Altavista, donde la oferta institucional estará completamente disponible.

Herramientas tecnológicas para un regreso seguro

En colaboración con las secretarías de educación y administraciones municipales, el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia diseñó el aplicativo “Volvamos”. Este recurso facilita el acceso a información clave para padres y estudiantes, incluyendo:

  • Ubicación de la institución educativa más cercana.
  • Patrullas de vigilancia asignadas.
  • Servicios de la estrategia E-PAIS, como la caja de herramientas, CAI virtual, “Abre tus ojos” y el “Block de la convivencia”.
    Además, se lanzó la canción “Volvamos al Cole”, que busca motivar a niños y jóvenes desescolarizados a reincorporarse al sistema educativo.

Refuerzos en seguridad

Se fortalecerán los controles en entornos escolares, con base en el Decreto 0044 del 17 de enero de 2024, que restringe el consumo de estupefacientes en entornos educativos, parques, plazas públicas y centros deportivos.

Recomendaciones para un regreso seguro

Para rutas escolares:
  • Esperar el transporte en un sitio seguro cercano a casa.
  • Estar atentos a la llegada y salida de los buses.
  • Mantenerse sentado, con el cinturón abrochado, durante los desplazamientos.
  • No exponer partes del cuerpo ni objetos por las ventanas.
  • Seguir las indicaciones de los monitores de ruta.
Para quienes se transportan en bicicleta:
  • Usar casco reglamentario, sin importar la distancia.
  • Utilizar ciclorrutas habilitadas y transitar a la derecha de la vía.
  • Circular en fila, uno detrás del otro.
  • Llevar elementos reflectivos para mayor visibilidad.
  • Caminar con la bicicleta en intersecciones y puentes peatonales.
Para quienes se movilizan a pie:
  • Respetar las señales de tránsito.
  • Caminar acompañado de un adulto siempre que sea posible.
  • Utilizar las aceras y evitar caminar por vías vehiculares.
  • Elegir rutas iluminadas y evitar zonas solitarias o peligrosas.
  • No interactuar con extraños.
Recomendaciones para padres de familia:
  • Repasar con los hijos el camino de casa al colegio y viceversa.
  • Destacar la importancia de no desviarse de la ruta establecida.
  • Evitar que los niños se trasladen solos.
  • Establecer un código o clave comunicacional ante situaciones de alerta.

#SomosGuardianesAntioquia

Instagram         : https://www.instagram.com/guardianesantioquiaoficial/
Twitter              : https://twitter.com/Guardianes_Ant
WhatsApp        : https://wa.me/+573008826436
Canal de Zello : 
https://zello.com/channels/k/hSJqO
Telegram          : https://t.me/GuardianesAntioquia2014

Policía Nacional acompaña el regreso a clases con la campaña “Volvamos al Cole”