sajad-nori-1cMVyPpwwJk-unsplash-1024x683

Distrito y agencia de EE.UU. unen esfuerzos para proteger a menores de abusos en el entorno digital. La Alcaldía de Medellín, en conjunto con la agencia Homeland Security Investigations (HSI) de la Embajada de Estados Unidos, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y otras entidades, ha puesto en marcha la estrategia I Guardians-Me Protejo, una iniciativa para prevenir y concientizar sobre los riesgos digitales que enfrentan niños, niñas y adolescentes, como la explotación sexual, el sexting, la sextorsión y la trata de personas.

Capacitación y prevención en colegios

🔹 1.000 estudiantes han sido capacitados en cuatro instituciones educativas de Medellín.
🔹 Instituciones beneficiadas: I.E. San Benito, CEFA, I.E. Héctor Abad Gómez e I.E. INEM José Félix de Restrepo.
🔹 Se priorizan colegios en zonas de alta vulnerabilidad, donde los menores pueden estar más expuestos a delitos en el entorno digital.

La presentación de la estrategia se llevó a cabo en la I.E. INEM José Félix de Restrepo, con la participación de 200 estudiantes de grados noveno, décimo y once, así como representantes de la Secretaría de Educación, la Gerencia del Centro y Territorios Estratégicos, la Policía Metropolitana y la Embajada de EE.UU.

💬 Declaraciones de la rectora, Margarita María Jaramillo Guzmán:

“Estamos enfrentando amenazas como secuestros, robos, violencia de género y el mal uso de redes sociales. Hago un llamado a la comunidad, las familias y la escuela para que nos unamos y denunciemos cualquier situación sospechosa, con el fin de proteger a nuestros menores.” 

Resultados y acciones contra la explotación infantil

📌 Gracias a la colaboración entre la Alcaldía y HSI, desde 2024 se han logrado:
Capturar e inadmitir a 14 depredadores sexuales en Colombia.
✅ Implementar herramientas de alerta como Angel Watch, que permite detectar y rastrear delitos sexuales contra menores.
Capacitación especializada por expertos de HSI sobre protección de datos en internet, identificación de riesgos en línea y medidas de prevención.

💬 El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, destacó:

“La seguridad de nuestros niños y adolescentes es una prioridad. Con esta estrategia buscamos generar conciencia, brindar herramientas para prevenir delitos y fortalecer la colaboración con organismos internacionales.”

🚨 Las autoridades hacen un llamado a padres, educadores y comunidad en general para que se mantengan alerta y denuncien cualquier situación sospechosa a través de la línea 123. 🚨

#SomosGuardianesAntioquia

  https://www.instagram.com/guardianesantioquiaoficial/
 : https://twitter.com/Guardianes_Ant
 : https://wa.me/+573008826436
 : 
https://zello.com/channels/k/hSJqO
https://t.me/GuardianesAntioquia2014

Distrito y agencia de EE.UU. unen esfuerzos para proteger a menores de abusos en el entorno digital