Promotores del Batallón de Desminado Humanitario N.°7 fortalecen la cultura de autocuidado en Sonsón. En el marco de las acciones de prevención del riesgo por artefactos explosivos, los promotores del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.°7 adelantan jornadas de capacitaciones comunitarias, entrega de material informativo y difusión de mensajes en emisoras locales, con el objetivo de fortalecer la cultura de autocuidado en la región.
Estas actividades buscan informar a la población sobre las señales de peligro que se utilizan en las zonas donde se desarrollan operaciones de desminado humanitario, así como fomentar conductas seguras entre los habitantes.
🚨 ¿Cómo mantenerse seguro?
-
Esté atento a las señales que advierten sobre posibles riesgos.
-
Evite ingresar a zonas no señalizadas o desconocidas.
-
Mantenga comunicación constante con el personal de desminado humanitario, las autoridades locales y los líderes comunitarios para conocer el estado de avance de las operaciones en el territorio.
🗣️ Recuerde:
Las señales nos ayudan a cuidarnos y a cuidar a los demás. Su reconocimiento y respeto pueden salvar vidas.
Estas iniciativas hacen parte del compromiso del Ejército Nacional y sus unidades de desminado humanitario con la seguridad, el bienestar y la recuperación de los territorios afectados por el conflicto armado, en cumplimiento del mandato constitucional y los principios de acción integral.
https://www.instagram.com/guardianesantioquiaoficial/
: https://twitter.com/Guardianes_Ant
: https://wa.me/+573008826436
: https://zello.com/channels/k/hSJqO
: https://t.me/GuardianesAntioquia2014
#SomosGuardianesAntioquia
Promotores del Batallón de Desminado Humanitario N.°7 fortalecen la cultura de autocuidado en Sonsón