Imagen de WhatsApp 2025-07-23 a las 16.17.13_e9e35ab3

Golpe a estructura criminal que extorsionaba en la comuna 5 de Medellín. Trece presuntos integrantes del grupo delincuencial Los Mondongueros, señalado de extorsionar a comerciantes y transportadores en Castilla, fueron enviados a prisión. La Fiscalía reveló que la organización obtenía hasta 300 millones de pesos mensuales producto de estas actividades ilícitas.

La Fiscalía General de la Nación logró una contundente acción judicial contra el grupo delincuencial Los Mondongueros, con injerencia en la zona noroccidental de Medellín. Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra 13 presuntos integrantes de esta organización, señalada de extorsionar a comerciantes y transportadores en la comuna 5 – Castilla.

Entre los procesados figuran los supuestos coordinadores Jhon Fredy Mejía Echeverri, alias Micky o Perseo; Nilton Arley Orrego Quintero y Mario Andrés Gómez López, alias El Gordo, así como otros presuntos miembros: Julián Enrique Guisao Martínez, Olga Patricia Quintero Lopera, Dahiana Betancur Orozco, alias Sara; Luis Alberto Arboleda Zapata, alias El Mello; Julián Alexander Arroyave Aguirre, alias El Cojo o Tarzán; Wilmar Ferley Villegas Ciro, alias Gavilán; Santiago Andrés Saldarriaga Diossa, Anderson Gómez Cadavid, alias Estiven; Santiago Estrada Pedraza, alias Estradita, y el ciudadano venezolano Yohander De Jesús Yustiz Linarez.

Los capturados no aceptaron los cargos de concierto para delinquir, extorsión y desplazamiento forzado, todos agravados, imputados por un fiscal del Gaula Medellín.

La investigación reveló que Los Mondongueros delinquen desde la década de los 90 y han estado involucrados en múltiples delitos, entre ellos el tráfico de estupefacientes, homicidios selectivos y desplazamientos forzados. Uno de los hechos más graves tiene que ver con las extorsiones a conductores de buses que cubren rutas en Castilla, quienes habrían sido obligados a pagar $60.000 semanales desde 2015 para poder circular sin ser atacados.

De igual forma, comerciantes del sector habrían sido extorsionados mediante el cobro de “cuotas de seguridad” que oscilaban entre $5.000 y $200.000, dependiendo de su capacidad económica. Algunas víctimas incluso se vieron forzadas a abandonar sus viviendas ante la imposibilidad de cumplir con estas exigencias.

Según el Gaula de la Policía Nacional, esta estructura estaría generando ganancias ilícitas cercanas a los 300 millones de pesos mensuales, provenientes principalmente de extorsiones.

Nuestras Redes Sociales

  https://www.instagram.com/guardianesantioquiaoficial/
 : https://twitter.com/Guardianes_Ant
 : https://wa.me/+573008826436
 : 
https://zello.com/channels/k/hSJqO
https://t.me/GuardianesAntioquia2014
https://www.facebook.com/GuardianesAnt
https://www.youtube.com/@GuardianesAntioquiaOficial

#SomosGuardianesAntioquia

 

Golpe a estructura criminal que extorsionaba en la comuna 5 de Medellín