Demolidas construcciones ilegales en el cerro de Las Tres Cruces, en una acción contundente contra las intervenciones irregulares en espacios de especial valor ambiental y social, las autoridades de Medellín adelantaron la demolición de varias construcciones ilegales en el cerro tutelar de Las Tres Cruces. El operativo estuvo enfocado en recuperar la legalidad y proteger uno de los lugares más representativos para el deporte, la recreación y el encuentro ciudadano en la ciudad.
Durante la jornada se destruyeron dos piscinas, quioscos y edificaciones en concreto y madera que habían sido levantadas de manera clandestina. Según el informe oficial, estos espacios eran utilizados como “amanecederos” y puntos de consumo de licor, lo que generaba graves problemas de convivencia, además de riesgos para menores de edad que acudían a la zona.
La intervención respondió directamente a múltiples denuncias ciudadanas que alertaban sobre fiestas clandestinas, ruido constante, consumo de sustancias, aglomeraciones y la generación de desechos que impactaban negativamente el ecosistema del cerro. El sector, reconocido como uno de los principales escenarios de senderismo, deporte y conexión ambiental de Medellín, estaba viendo amenazada su vocación comunitaria debido a la proliferación de estas estructuras irregulares.
El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, fue enfático al afirmar que la administración no permitirá que particulares se apropien de manera ilegal de estos espacios. “La institucionalidad seguirá actuando contra quienes pretendan desafiar la ley. No vamos a permitir que cerros tutelares ni ningún otro espacio público de Medellín se conviertan en escenarios para el consumo descontrolado de licor, ni mucho menos para la explotación comercial irregular”, aseguró.
En el operativo participaron de manera articulada la Policía Metropolitana, la Inspección de Policía, la Secretaría de Seguridad y Convivencia, el DAGRD, la Subsecretaría de Espacio Público y efectivos de la Secretaría de Medio Ambiente. La acción interinstitucional permitió además retirar residuos sólidos, desmontar conexiones irregulares y recuperar zonas verdes que habían sido intervenidas sin permisos.
Para los caminantes habituales y residentes de sectores aledaños, la demolición fue recibida como un alivio, ya que durante los últimos meses se habían presentado múltiples situaciones de riesgo y alteraciones de la tranquilidad. “Era necesario, porque esto ya parecía una zona de fiesta, no un espacio de deporte ni de familia”, expresó uno de los ciudadanos presentes.
Las autoridades recordaron que los cerros tutelares cumplen un papel clave en la preservación ambiental, el equilibrio ecológico y la oferta de espacios de esparcimiento para toda la ciudadanía, por lo que su uso debe estar regido por la legalidad y la protección del entorno. Asimismo, invitaron a la comunidad a seguir denunciando cualquier construcción irregular o actividad ilícita que ponga en riesgo estos ecosistemas.
Con estas acciones, Medellín reafirma su compromiso con la protección del espacio público, la defensa del medio ambiente y el fortalecimiento de la convivencia ciudadana. La recuperación de Las Tres Cruces es un paso más hacia el propósito de garantizar que los lugares emblemáticos de la ciudad se mantengan al servicio de todos, bajo criterios de legalidad, seguridad y sostenibilidad.
Nuestras Redes Sociales
https://www.instagram.com/guardianesantioquiaoficial/
: https://twitter.com/Guardianes_Ant
: https://wa.me/+573008826436
: https://zello.com/channels/k/hSJqO
: https://t.me/GuardianesAntioquia2014
: https://www.facebook.com/GuardianesAnt
: https://www.youtube.com/@GuardianesAntioquiaOficial