Estudiantes reciben capacitación en educación en el riesgo de minas en Antioquia y Cesar. Más de 60 estudiantes de instituciones educativas de los municipios de San Carlos y San Rafael, en Antioquia, y de Curumaní, en Cesar, participaron en una jornada de formación liderada por el Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.º 7. Durante la capacitación, los facilitadores explicaron qué es el desminado humanitario, cómo identificar minas antipersonal (MAP), municiones sin explosionar (MUSE) y trampas explosivas (TE), así como las señales de alerta en zonas contaminadas y las medidas de seguridad que deben adoptarse en caso de encontrarlas.
La actividad cobra especial relevancia en la región, ya que en la vereda Las Tijeras, cercana a un corregimiento de San Carlos, fue localizada y destruida recientemente una trampa explosiva. Algunos de los estudiantes que participaron en la capacitación provienen de esa zona, lo que refuerza la importancia de que la comunidad escolar conozca los riesgos y sepa cómo actuar ante la presencia de artefactos explosivos.
Con estas acciones pedagógicas, el Ejército Nacional busca fortalecer la cultura de prevención y comportamientos seguros no solo entre los estudiantes, sino también en sus familias y comunidades. La iniciativa hace parte del compromiso institucional por garantizar entornos más seguros en zonas que han sido afectadas por la presencia de artefactos explosivos.
Nuestras Redes Sociales
https://www.instagram.com/guardianesantioquiaoficial/
: https://twitter.com/Guardianes_Ant
: https://wa.me/+573008826436
: https://zello.com/channels/k/hSJqO
: https://t.me/GuardianesAntioquia2014
: https://www.facebook.com/GuardianesAnt
: https://www.youtube.com/@GuardianesAntioquiaOficial
#SomosGuardianesAntioquia
Estudiantes reciben capacitación en educación en el riesgo de minas en Antioquia y Cesar